jueves, 14 de diciembre de 2017

Croquetas de Puré de Patatas.


Para 4 personas 
1kg. de patatas cocidas                                        
100 grs. De mantequilla
100 grs. De queso Gruyere                                    
Nuez moscada
3 yemas de huevo                                                  
Sal
3 claras montadas                                                  
Pan rallado
Aceite de oliva                                                      
1/2 litro de salsa de tomate

Preparación
Cocer las patatas con piel en agua hirviendo con sal, después de lavarlas bien. Pelarlas y pasarlas por el pasapurés. Reservar.
Mezclar en un bol la mantequilla, el queso de Gruyere, una pizca de nuez moscada, un huevo entero, tres yemas de huevo y un poco de sal. Añadir el puré de patatas y a seguir mezclando. Incorporar poco a poco las claras montadas a punto de nieve, sin dejar de mezclar.

Formar las croquetas haciendo bolitas con el puré de patatas y rebozándolas en pan rallado.
Freír las croquetas en aceite de oliva muy caliente, hasta que estén bien doradas, dándoles la vuelta una sola vez. Retirar y escurrir las croquetas sobre unos paños de celulosa.

Disponerlas sobre una fuente, servirlas acompañadas de una salsera con salsa de tomate.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Bolitas de berenjenas

Ingredientes


2 berenjenas que pesan 
700 gramos en total 
aceite de oliva 0,4º 
sal 
media cucharadita de ajo en polvo 
media cucharadita de perejil 
1 huevo 
un poco de levadura unos 4 gramos 
50 gramos de pan rallado

Preparación

Se pelan las berenjenas y cortan a cuadros y se ponen a cocer con agua y sal, hasta que este cocida, yo la tuve 30 minutos. Luego la pasamos a un colador hasta que suelte todo el agua y quede espesa, estripandola con la cuchara. 

Se ponen las berenjenas en un cuenco y se le añade el perejil,ajo y el huevo y se mezcla todo bien, si veis que queda liquido echarle pan rallado hasta que quede compacta la mezcla. Hacer bolas y pasarlas por harina y freírlas todas. Están bonísimas.

Tarta de queso 3 ingredientes.

Ingredientes
Para un molde de 19cm de diámetro
Para la tarta de queso
6 huevos
240gr de queso crema
240gr de chocolate blanco
Para acompañar
Mermelada de fresa
Chocolate blanco rallado

Preparación
Comenzamos separando las claras de las yemas.
A continuación, en un bol amplio ponemos el chocolate blanco a trocitos y los fundimos. Lo podemos hacer al baño maría o al microondas. Si lo hacéis al microondas recordad hacerlo a media potencia y en golpes de no más de un minuto ya que este chocolate se quema muy fácilmente.

Una vez tenemos el chocolate fundido lo mezclamos con el queso crema. Y en cuanto la mezcla sea homogénea añadimos también las yemas y removemos hasta que se integren perfectamente.

Ahora es el momento de montar las claras a punto de nieve. Un truco para que sea más fácil es añadir una pizca de sal. ¡Verás que rápido montan!

Una vez tenemos las claras montadas las añadimos en tres veces a la mezcla de yemas, chocolate y queso. Debemos mezclarlo con movimientos suaves y envolventes para que las claras pierdan el menos aire posible.

Preparamos un molde. El interior lo cubrimos de papel de horno untado con aceite. De esta forma nos desmoldará muy fácilmente. Y por el exterior, si usáis un molde desmontable, le pondremos un par de capas de papel de aluminio para evitar que al cocinarlo al baño maría se meta agua dentro.

Horneamos la tarta primero 15 minutos a 170ºC, bajamos la temperatura del horno 160ºC y horneamos 15 minutos más. Para terminar la cocción apagamos el horno y dejamos que se enfrie completamente dentro del horno.

Ponemos la tarta en la nevera un par de horas para que tome más cuerpo y la desmoldamos. Se puede servir tal cual o, como en nuestro acompañarla de mermelada o chocolate ¡Esta deliciosa!


Enrollado de calabacin.

Ingredientes
Para la base
3 huevos
1 calabacín
100gr de queso mozzarella rallado
Sal y pimienta

Para el relleno
Unas lonchas de queso emmental ( o el que más os guste)
Unas lonchas de jamón cocido


Preparación

Comenzamos preparando la base para el enrollado. Cortamos los extremos del calabacín y lo rallamos con la ayuda de un rallador de agujero grueso.

En un bol mezclamos bien los huevos con el queso, el calabacín rallado, sal y pimienta.

Vertemos la mezcla anterior en una bandeja de horno mediana cubierta con papel de horno. La que yo utilicé mide más o menos de 33x25cm. Horneamos a 180ºC durante unos 15-20 minutos hasta que la mezcla cuaje

Sacamos del horno y dejamos que se pierda un poco de temperatura. Le damos la vuelta a la "tortilla" Colocamos un papel sobre ella y la giramos de forma que la cara que estaba hacia arriba este hacia abajo sobre el nuevo papel. Retiramos el papel de encima.

Sobre la base de calabacín colocaremos el jamón cocido y el queso. La cantidad va al gusto, en nuestro caso hemos puesto dos capas de jamón cocido y solo una de queso.

Con la ayuda del papel enrollaremos la "tortilla" apretando bien para que quede lo mas redonda posible.

Enrollamos el enrollado con el papel y lo metemos de nuevo al horno unos minutos para que el queso de dentro se funda. ¡Y ya lo tenemos listo para servir!

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Pastel o pudin de atún.

Ingredientes
200gr de atún en conserva. Bien escurridos, sin nada de liquido
500ml de leche evaporada
4 huevos
3-4 rebanadas de pan de molde
3-4 cucharadas de salsa de tomate
Sal y pimienta.

Preparación
En un bol mezclamos todos los ingredientes: Es importante que el atún esté bien escurrido, este detalle es importante para que el pastel quede cuajado. Por otra parte otro detalle importante es el pan que también ayuda con la textura.

Trituramos todo junto y ponemos a punto de sal y pimienta.Es importante sazonar bien esta mezcla para que quede un buen pastel.

Vertemos la mezcla en un molde para pudin. Yo en mi caso como mi molde es antiadherente no me hizo falta pero si tu molde es antiguo o no confías del todo en que no se pegue puedes untar el interior del molde con un poco de mantequilla fundida.
Colocáis el molde sobre una fuente honda y añadís agua sobre la fuente de horno honda hasta un par de dedos de altura.

Metemos el molde dentro de la bandeja en el horno. Cocinamos 50 minutos a 170ºC vigilando que no se queme la superficie. Si veis que empieza a tostarse, poned un poco de papel de aluminio por encima para que continúe la cocción pero que no se os queme.

Una vez transcurrido ese tiempo, lo sacamos del horno y lo pinchamos con una brocheta o similar para ver si ya tiene la consistencia deseada. El pincho debe salir limpio, lo que nos indicará que el interior ya esta cuajado. Dejamos enfriar dentro del agua para que pierda temperatura poco a poco.

Una vez a temperatura ambiente lo metemos en la nevera un par de horas.

Desmoldamos sobre la fuente donde lo vayamos a servir y decoramos, en mi caso le puse perejil picado para darle un poco de color y unos tomates cherry partidos en cuartos. También podeis decorarlo con mayonesa, lechuga o incluso unas tiras de pimiento asado.

Hamburguesas caseras de pollo.

Ingredientes
Para 12 mini hamburguesas
400gr de pechuga de pollo. También podeis usar muslo deshuesado y sin piel
1 cebolla
1 zanahoria pequeña
4 rodajas de tomate seco. Opcional
1 huevo
2 cucharadas de pan rallado
Un puñadito de perejil
Sal y pimienta
Otras verduras que podeis añadir son: Espinacas, calabacín, champiñones.. A vuestro gusto.


Preparación
Comenzamos preparando el sofrito que le dará sabor y jugosidad a las hamburguesas. Sofreímos la cebolla picada en una sartén con un chorrito de aceite y sal.

Cuando esté a medio hacer añadiremos el resto de verduras. En este caso la zanahoria picada fina, o, como en mi caso, rallada y el tomate seco a trocitos. Si queremos usar cualquier otra verdura también la añadiríamos ahora. Una vez tengamos el sofrito hecho lo dejamos enfriar.

Picamos la carne de pollo en una picadora. Metemos la carne a trozos y trituramos durante uno o dos minutos según la potencia de la maquina. Debe quedar picada sin llegar a ser totalmente pasta. Si no tenéis piadora en casa podeis utilizar igualmente carne picada de compra.

Pasamos la carne a un bol y añadimos: El sofrito, el pan rallado, el huevo, el perejil. Sazonamos con sal y pimienta. Mezclamos bien.

Nos ponemos un par de gotas de aceite en la mano para que no se nos pegue la masa y vamos formando las hamburguesas. Las guardamos entre papel vegetal separadas de una en una. Si no las vamos a consumir en las 24h siguientes mi consejo es que las congeléis.

Asamos las hamburguesas en una sartén caliente y servimos como más nos guste. En nuestro caso con una base de lechuga lollo rosso y salsa de yogur. ¡Riquísimas!

Muslos de pollo asado con patatas.

Ingredientes
Para 2-3 personas
4-5 muslos de pollo
250gr de patatas prox.
Un pimiento rojo
Una cebolla grande
Una pastilla de caldo concentrado
150ml de cerveza ( Lo podeis sustituir por vino blanco o caldo de pollo)
Aceite de oliva
Sal y pimienta


Preparación
Comenzamos pelando las patatas y cortarlas a rodajas de mas o menos 0,5cm de grosor. Las ponemos a remojo en un bol con agua durante unos 10 minutos. Esto ayudará a que pierdan el almidón y al hornearse queden más tiernas

Mientras, cortamos la cebolla y el pimiento rojo en tiras. Colocamos en una fuente mediana de horno las patatas previamente escurridas junto con los pimientos, el líquido, un chorrito de aceite, sal y pimienta

Encima de las patatas colocamos también los muslos sazonados. Asamos durante unos 45-50 minutos a 190ºC hasta que este el pollo dorado y las patatas hechas. A mi, personalmente, me gusta la piel muy tostada y crujiente paro si no queréis que os tome tanto color como a mi solo tenéis que cubrirlo con papel de horno a partir de la media hora de horneado.

Servimos uno o dos muslos por persona con las patatas y un poco del jugo. ¡Y no os olvidéis del pan para mojar!